Este año, los alumnos de 1º de bachillerato están involucrados en el programa «European Parliament Ambassador Schools», que va a hacer del colegio una Escuela Embajadora del Parlamento Europeo.
En colaboración con ellos, los alumnos de 3º de ESO, dentro de la asignatura de matemáticas vamos a colaborar elaborando una base de datos de MATEMÁTICOS EUROPEOS de todas las épocas.
Esto nos ayudará a tener una perspectiva histórica del desarrollo de la matemática a lo largo de la historia, al tiempo que podremos ir conociendo biografías que en muchos casos resultan fascinantes.
La lista de matemáticos es enorme:
Demócrito
Tales de Mileto Pitágoras Euclides Arquímedes Hipatia de Alejandría Leonardo de Pisa (Fibonacci) René Descartes Galileo Galilei Nicolás Copérnico … |
Leonhard Euler
Carl Friedrich Gauss Isaac Newton Pierre Simon Laplace Joseph-Louis de Lagrange John Napier Guillaume de l’Hôpital Michel Rolle Thomas Bayes Pierre Fermat … |
Augustin Louis Cauchy
Albert Einstein Bernhard Riemann Alan Turing Bernard Bolzano Sophie Germain Werner Heisenberg Benoît Mandelbrot Paul Dirac Roger Penrose … |
De cada matemático/-a buscaremos datos biográficos, su país de origen y los campos de trabajo en los que desarrolló su labor.
La tarea es enorme, y para facilitarla, iremos recopilando la información a través de un formulario de google creado para la ocasión:
MATEMÁTICOS EUROPEOS
También se pondrá especial énfasis en conocer la vida y trabajo de matemáticas, mujeres que tuvieron que luchar contra el rechazo social para poder desarrollar una actividad que les estaba vetada. Su ejemplo nos va a servir de ayuda.
¿Y qué haremos con toda esa información? Pues primero la recopilaremos en una línea temporal. Cada clase creará su propia línea temporal y la colgaremos en el aula.
También haremos un mapa de Europa con los matemáticos.
Y celebraremos cumpleaños matemáticos.
Y escribirán entradas en este blog contándonos las más interesantes.
Ánimo chicos que la tarea es grande pero la satisfacción de CREAR es mayor.