En la primera entrada de Probabilidad para Bachillerato I se incluían ejercicios elementales de probabilidad destinados a empezar a familiarizarse con los conceptos elementales de la materia. En esta segunda entrega se incluyen ejercicios más elaborados que requieren familiarizarse con el manejo de las fórmulas que relacionan las diferentes relaciones entre sucesos. Se incluyen dos ejercicios característicos, a cada una de los cuales hay que contestar cinco preguntas ofreciéndose distintas opciones.
En el primer ejercicio hay que manejar con propiedad las fórmulas probabilísticas entre sucesos que se reflejan en la siguiente tabla. El ejercicio se hace siempre en cuatro pasos: 1º Se establecen las letras para cada suceso; 2º Se reflejan los datos que nos dan en forma de fórmulas de probabilidad; 3º Se refleja el dato que me piden en forma de fórmula de probabilidad; y 4º Se manipulan las fórmulas para obtener la expresión que me piden a partir de los datos que me dan.
El segundo ejercicio presenta sucesos correlativos. Para la correcta realización del mismo es necesario construir el árbol de probabilidad del ejercicio y tener presente dos reglas básicas para trabajar con estos árboles: 1º Las probabilidades al seguir una rama se multiplican; 2º Las probabilidades al considerar varias ramas se suman.